Aprendiendo
Cuáles son los riesgos del consumo excesivo de vino
Si bien muchos estudios respaldan los beneficios de beber una copa de vino cada tanto, también son ciertos los potenciales riesgos que le consumo excesivo puede traer.
Si bien muchos estudios respaldan los beneficios de beber una copa de vino cada tanto, también son ciertos los potenciales riesgos que le consumo excesivo puede traer.
No es fácil combinar el vino y el chocolate, por eso te dejamos unos tips para que puedas lograr un sabor único y distintivo a la hora de maridar estas dos exquisiteces.
Con el posicionamiento de la vitivinicultura como actividad hegemónica a escala provincial a finales del siglo XIX, sumado a la llegada del ferrocarril hacia 1884 y el arribo de inmigrantes europeos, el distrito de San Roque, tuvo un despegue económico y social de relevancia al interior del departamento de Maipú.
Muchas veces no es fácil dar en la tecla con la elección del vino adecuado, te dejamos una sencilla guía práctica a la que acudir en caso de confusiones.
El objetivo de este método es evitar el exceso de oxígeno y el impacto de la luz. Debe respetarse la temperatura según el tipo de varietal.
Durante el viernes, el jurado de expertos nacionales e internacionales cató a ciegas más de 380 muestras, premiando a los productos más destacados.
Un botánico muy conocido para quienes les gustan los tragos aromátivos y con gran sabor. Aprende más sobre este ingrediente y a qué debe su tendencia.
En esta ocasión, de la mano del whisky expert Gonzalo Palacio, se realizó una capacitación diferente, para conocer más acerca del mundo de este famoso destilado.
En esta ocasión, te proponemos un encuentro introductorio al mundo de este famoso destilado. Será el martes 29 de agosto, en The Garnish Bar.
Una cucharada por la noche, antes de dormir, puede dar resultados muy favorables para la salud.
Llega una nueva edición del curso introductorio de vinos. Se realizará en tres encuentros y dará inicio el martes 18 de julio. Estará a cargo de la Lic. en Enología Ana Puelles, de la UMaza.
El miércoles 12 de julio tendrá lugar este curso tan especial. Un encuentro introductorio al mundo del whisky, a cargo del mixólogo Federico Weber.
Guarda14 ha preparado una capacitación muy especial para este 12 de julio: un encuentro introductorio al mundo del whisky, a cargo del mixólogo Federico Weber.
Este cóctel es uno de los más bebidos en el mundo pero sorprende la rápida adaptabilidad que tiene con otras espirituosas y licores.
Para hacer vino hay tantas formas como personas que se dedican a la vitivinicultura, por eso en esta nota te mostramos cuáles son los menos tradicionales y aprendas a la hora de elegir tu vino a degustar.
Los vinos tintos tienen distintos cuerpos y estructuras, desde hace un tiempo el mercado ha mutado a realizar bebidas más ligeros por el usuario no tan conocedor.
Una de las espirituosas más conocidas en América Latina, es de color dorado o blanca y es el resultado de una fermentación, destilación y envejecimiento en barricas de robles.
Este vermut es llamativo por su color, pero sobre todo por tener un sabor menos amargo y seco que el blanco o negro. Aprende en esta nota los distintos tragos que podés probar con este aperitivo.
La llegada del invierno comienza oficialmente, así que para no perderte nada te invitamos a conocer cuáles son los cócteles ideales para esta época del año.