Noticias
A u$s1 por litro, ¿cuál fue el varietal más valorado a granel en 2024?
En 2024, el país experimentó un crecimiento global en este segmento, destacando también el buen desempeño de otros varietales y una recuperación de los vinos genéricos.
En 2024, el país experimentó un crecimiento global en este segmento, destacando también el buen desempeño de otros varietales y una recuperación de los vinos genéricos.
Apoyo económico para impulsar el crecimiento de las MiPymes del sector.
Desde etiquetas económicas de menos de $3.000 hasta vinos premium por más de $12.000, hay una opción para cada ocasión y paladar. Una recomendación extra: visitá Tienda Los Andes y stockeate para los tragos del verano.
Entre los 10 mejores valores de vino de 2024, seleccionados por los editores de Wine Spectator se destaca un Malbec de Mendoza, a un precio accesible, y disponible en góndola.
La bebida nacional se posicionará en eventos clave de Europa, Asia y América Latina, consolidando su presencia global y promoviendo sus exportaciones en mercados estratégicos.
Formate en el mundo del vino con esta carrera disponible en el Instituto Valle de Uco, con modalidad a distancia. Para más detalles sobre costos y cursado, lee la nota completa.
Pionera en vinos de influencia oceánica en Argentina, celebra una década de innovación y excelencia en la viticultura de la costa atlántica.
Los vinos argentinos siguen destacándose por su calidad excepcional. Conoce los cinco mejores vinos del país para 2024, que reflejan el talento de los enólogos locales y la riqueza de los terroirs de Mendoza y Chubut.
El INV autoriza el uso de ácido fumárico en la vinificación para inhibir la fermentación maloláctica
Aunque no es una cura, la actividad física intensa, como correr, parece ayudar a mitigar los efectos del alcohol. Sin embargo, la mejor opción sigue siendo beber con moderación.
En el Valle de Uco vive una familia que elabora sus bebidas “cómo nacen los grandes vinos del Mundo”, de manera artesanal y con mucho amor. Así, logran ofrecer un producto premium, a precios razonables, pero sobre todo con mucha magia. Conocé los recomendados del enólogo y qué beber con cada comida este fin de año.
Viví un cierre de año único, rodeado de viñedos, buena gastronomía y los mejores vinos. ¡Elegí tu plan ideal y brindá por el 2025 de una manera inolvidable!
Dentro de un mes de festejo y terminando las experiencias sensoriales del año, Ceibo Restaurante convoca al prestigioso enólogo Pablo Sánchez de Falasco Wines para realizar una de las últimas cena de lujo mezclando lo nuevo y lo clásico de la bodega.
En 1994, a través de la Ley provincial 6216, se crea esta institución que hoy celebra tres décadas en las que se ha consolidado como una referencia en la promoción de la vitivinicultura argentina.
Después de dos décadas de éxitos, Bodega Renacer, fundada por la familia Reich en 2003, inicia una nueva etapa en su historia. A partir de ahora, la bodega estará bajo la dirección de la familia Miolo, dueña de una de las principales productoras de vino de Brasil.
A través de su labor, la entidad ha consolidado a Mendoza como un referente mundial en la industria del vino, destacándose por equilibrar el mercado interno, diversificar la producción y fomentar el consumo responsable del vino.
Tequendama Wines obtuvo dos Medallas de Oro en la degustación a ciegas de Guarda 14. Este Merlot de Tupungato continúa conquistando el olfato y el paladar de quienes aprecian los vinos con carácter, elegancia y complejidad.
Luigi Bosca sigue destacando en el mundo del vino, obteniendo 98 puntos para su Filos Chardonnay 2023 en la Guía Descorchados y 94 puntos en Vinous, reafirmando su liderazgo en la alta gama de Mendoza.
El Catalpa Cabernet Franc es un vino premiado que ha conquistado a los expertos internacionales, con 93 puntos otorgados por figuras destacadas como Tim Atkin y Patricio Tapia, este vino de alta gama ofrece una experiencia única de sabor y elegancia. Precio y más detalles, en la nota.