Noticias
Un campeón del mundo presentará su vino hecho en Mendoza
Se trata de “Abrazo al alma”, una etiqueta que tendrá tres varietales: Malbec, Cabernet Franc y Chardonnay.
Se trata de “Abrazo al alma”, una etiqueta que tendrá tres varietales: Malbec, Cabernet Franc y Chardonnay.
Así como los botellones fueron tendencias con la cerveza este programa propone tener el mismo recipiente y poder rellenarlo de vino.
Según los informes de ventas vitícolas en 2022, Italia toma el puesto de mayor exportación a nivel mundial y supera a sus pares europeos.
Desde hace algunos años se declaró el día de esta fruta. Es un ingrediente que se puede usar tanto en la gastronomía como en la coctelería y tiene amplia participación en tragos clásicos.
Junio es el mes del vino rosé y las estadísticas demuestran un gran crecimiento en el mercado externo e interno.
Los análisis del informe del INV y del Observatorio Vitivinícola Argentino señalan una caída en el despacho de vinos dentro del mercado interno.
Ya están abiertas las inscripciones para que bodegas de todo el país puedan participar. La cita será el viernes 8 de septiembre en el Park Hyatt Mendoza. Contará con prestigiosos jurados nacionales e internacionales.
Rosé o vino rosado es conocido por su atractivo color, pero hay muchas creencias erroneas con respecto a su vinificación. Por lo general son vinos con cuerpo, afrutados y versátiles.
A menos de una hora del Gran Mendoza, en Junín, Rivadavia y San Martín es posible encontrar alternativas gastronómicas de primer nivel que realzan a las bodegas de la zona.
Un destilado muy reconocido en la actualidad que tiene muchos años de creación. Aunque muchos piensen que surgió en Suiza y de ahí deviene su nombre esto no es correcto, conoce el origen del gin en esta nota.
La ciudad del vino está bajo las temperaturas otoñales pero eso no impide que puedas disfrutar de las actividades enoturísticas y gastronómicas los próximos días.
El crítico inglés dio a conocer los resultados de su reporte anual para nuetro país con un récord de participación de 2.026 vinos pertenecientes a 379 productores.
Uno de los integrantes de La Scaloneta pasó junto a su familia y amigos por la provincia y aprovechó para disfrutar del enoturismo local.
Una de las cadenas de vinotecas más importantes del país compartió cómo está el mercado de vinos y espirituosas actualmente. El público habitual son locales y extranjeros que vienen a conocer la bebida que nos representa en el mundo.
El vino orgánico toma cada vez más popularidad, estudios confirmaron que eran los más elegidos por los jóvenes pero ahora la premisa indicaría una ventaja con respecto al consumo y dolores de cabeza que provoca el alcohol en el organismo.
Una compañía de viajes dio a conocer el listado de establecimientos vitivinícolas que más han sido etiquetados y mencionados en las redes en todo el planeta.
El Instituto Nacional Vitivinícola informó el relevamiento de vid realizada durante 2022, la provincia el la que mayor hectáreas tiene pero aún así hay una baja de superficie con respecto a años anteriores.
Ya están confirmadas las bodegas que participarán el próximo viernes 23 de junio de la 5ta. edición de Diplomatic Luxury Wines, la feria de vinos que reúne etiquetas tope de gama e ícono junto a una propuesta de alta cocina en un ambiente de lujo. Las entradas son limitadas y están a la venta a través de www.eventbrite.com.ar
Un informe publicado por el Observatorio Vitivinícola Argentina especifica cuáles son las preferencias de la Generación Z, este grupo distingue a jóvenes nacidos desde 1995 y posterior al 2000, aunque depende mucho de la tabla que identifique las distintas épocas.