Noticias
Vermout y vino, la apuesta que toma más fuerza en verano
El vermút es un clásico aperitivo que data de muchos años de creación. Una bebida hecha a base de vino que con la mezcla de hierbas tiene un sabor muy particular.
El vermút es un clásico aperitivo que data de muchos años de creación. Una bebida hecha a base de vino que con la mezcla de hierbas tiene un sabor muy particular.
Mendoza es conocida como la tierra del sol y del buen vino, eso se debe a la cantidad de oferta vitivinícola que tiene la provincia. Pero las bodegas no solo hacen esta bebida nacional sino que también se dedican a la producción de este aceite milenaria.
El reconocido crítico estadounidense dio a conocer el listado anual para la vitivinicultura de nuestro país. Cuáles son y qué bodegas los elaboran.
El circuito enoturístico del Sur de Mendoza arranca la temporada alta con opciones de primer nivel, algunas hasta gratuitas. Historia, proyectos familiares y más por descubrir.
La cepa que ha ganado una notable popularidad en Argentina en los últimos años celebra hoy su día en todo el mundo.
Uno de los cócteles más populares hace pocos años. El Aperol Spritz atrae a varios públicos durante todo el año, volviéndose una tendencia no solo en bares y restaurantes sino también en los hogares de los argentinos.
Llegó el viernes y para muchos el cierre de la semana laboral, que mejor para comenzar el último mes del año que tomando uno de los vinos seleccionados para los días de calor.
De cara al partido de la Selección Argentina contra la de Australia te traemos toda la información de cómo es del universo el vino en el otro lado del mundo. Un lugar muy conocido por sus playas y canguros pero que esconde un lado vitivinícola sorprendente.
Uno de los vinos de esta bodega salteña ganó Medalla Oro en el Concurso Nacional de Vinos Guarda 14. Desde las alturas te contamos cómo fue el proceso de este vino, su contacto con las personas de la región y el multi.
La prestigiosa publicación Wine Advocate del reconocido crítico Robert Parker dio a conocer los puntajes de casi 2.000 vinos argentinos, donde solo tres alcanzaron la máxima calificación.
El 30 de noviembre se conmemora en Argentina el Día del Mate, esta hierva que se usa hace años para hacer infusiones pero que actualmente se puede incorporar a tragos o cócteles.
Cada vez son más las marcas que se suman a esta movida cócteles listos para tomar, entre las propuestas. Dos grandes empresas suman productos a su portfolio.
Organizado por Bodegas de Argentina, tendrá lugar de 9 a 18 en el Auditorio Ángel Bustelo. Será un espacio de análisis sobre innovación y tendencias de la cadena de valor de la industria.
Con una fuerte apuesta por la tecnología y las buenas prácticas, Otero Ramos se consolida día a día en la exportación de sus vinos al mundo. También se estrenó recientemente como miembro del exclusivo grupo de bodegas DOC.
La temporada de degustación de rosados empieza con el calor, este tipo de vino es ideal por su frescura y expresión aromática. Te recomendamos tres botellas para que pruebes este verano.
El reconocido enólog Alejandro Vigil abrirá las puertas de su negocio en Brickell, donde fusionará la gastronomía con catas privadas y un wine store.
El país llevará a dos de sus mejores representantes al Mundial de la Sommellerie Francia 2023.Este sábado, en una competencia emocionante y reñida, se eligió a la mejor del país, quien se sumará a la argentina Valeria Gamper, campeona panamericana de este año en Chile.
Delvis Huck, Alma Cabral y Andrea Donadio clasificaron para la gran final del Concurso Mejor Sommelier de Argentina -SommArg22- el evento más importante de la sommellerie nacional. Se realizará este sábado desde las 10 en el Teatro Mendoza, con transmisión en vivo por el canal de Youtube de la Asociación Argentina de Sommeliers.
Algunas etiquetas locales fueron seleccionadas para venderse en los exclusivos sitios donde se puede beber alcohol en tierras cataríes.