Noticias
Cinco vinos argentinos entre los ganadores de un concurso en Alemania
El Berliner Wein Trophy es el premio más importante de ese país y uno de los más relevantes de Europa. Las etiquetas premiadas y quiénes las producen.
El Berliner Wein Trophy es el premio más importante de ese país y uno de los más relevantes de Europa. Las etiquetas premiadas y quiénes las producen.
A poco de cumplir un año de su arribo al Valle de Uco, el chef decidió cambiar de rumbo nuevamente y volver al Gran Mendoza, donde se hará cargo de la gastronomía de una histórica institución.
Con el Malbec a la cabeza, las etiquetas de Argentina se han ganado su lugar en el gusto de los amantes del vino de todo el mundo. Cuál es la bodega más popular.
Históricamente se consideró a la vitivinicultura en general como una práctica masculina. Se suponía que las tareas de la viña como plantar, podar, vendimiar, eran trabajos exclusivamente de hombres, así como tampoco se consideraban tareas para mujeres elaborar y comerciar vinos. (prólogo de Ana María Rivera Medina en el libro “La Mujer y el Vino” de Pablo Lacoste).
Prowein Singapur es la versión asiática de uno de los eventos más importantes para la industria que permite dar a conocer las etiquetas en ese mercado tan importante. Las próximas fechas.
Por segundo año consecutivo, una bodega mendocina mantuvo su liderazgo en el valor de las ventas de retail y e-commerce.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) dio a conocer el listado de todas las IG y DOC habilitadas del país y cómo ha sido la evolución de su uso en los últimos años.
La “reina de las blancas” fue la única cepa de este estilo que recibió medallas en la primera edición del Concurso Nacional de Vinos Guarda14. Los secretos de los más sobresalientes.
Cavas Wine Lodge está ubicado en Agrelo y fue reconocido por la revista especializada Travel & Leisure. Cómo es por dentro, qué servicios ofrece y cuánto cuesta. Cuál es el otro hotel mendocino destacado en Sudamérica.
Se trata de un proyecto que propone eliminar la huella de carbono en la industria vitivinícola de la provincia. Además, plantarán un bosque de Aguaribay en el Pedemonte mendocino.
La prestigiosa revista especializada en vino eligió varios ejemplares de nuestro país para celebrar el día de la elegante cepa.
En el marco de las celebraciones por la cepa más elegante de todas las tintas, hacemos un repaso por aquellos ejemplares que han logrado un reconocimiento en el plano nacional e internacional.
Distintas recetas de origen caribeño acompañaron el crecimiento del destilado y permitieron exportar parte de la gastronomía de la zona. Hoy se conocen en todo el mundo y algunas son de las más pedidas.
La provincia será sede del “Primer Encuentro Nacional de Bodas Destino” donde llegarán organizadores de bodas de todo el país para formalizar y profesionalizar este producto turístico tendencia en el mundo.
De acuerdo al ranking elaborado por Wine-Searcher, una de las plataformas más grandes en el mundo del vino, el país lidera las búsquedas del varietal emblema de la industria nacional.
Se trata de un histórico establecimiento de la provincia que llegará a la localidad de Punta de Agua (Fiambalá, Tinogasta).
La cepa emblema de la vitivinicultura nacional fue la más premiada de la primera edición del Concurso Nacional de Vinos Guarda14. Un repaso por los mejores.
El tequila tiene todo para crecer, un mercado importante en evolución y competencia dadas las nuevas etiquetas que surgen permanentemente. Cómo se fue posicionando en Estados Unidos y cómo se proyecta en el mundo.
Un estudio norteamericano determinó que hay una cierta relación entre el riesgo de padecer la enfermedad y la ingesta responsable, en un contexto en dónde se debate la moderación.