Noticias
Día Internacional del Daiquiri: el origen cubano y por qué se llama así
La receta fue inventada por un norteamericano que vivía en Santiago de Cuba. El bar que la popularizó y la forma original de llamarla.
La receta fue inventada por un norteamericano que vivía en Santiago de Cuba. El bar que la popularizó y la forma original de llamarla.
La parrilla porteña volvió a ser seleccionada en la lista The World’s 50 Best Restaurants, donde el danés “Geranium”, del chef Rasmus Kofoed ubicado en Copenhague, fue el mejor.
El especialista en vinos participará del primer Concurso Nacional de Vinos de Guarda14 como integrante del panel de cata. En la previa, habló de las expectativas que le genera este desafío, la comunicación en la industria y la actualidad de los vinos argentinos.
Con una semana de festejos por delante, repasamos algunas opciones “buenas, bonitas y baratas” para brindar por la amistad con nuestros seres queridos.
Dos empresas argentinas presentaron sus etiquetas y una de Mendoza recibió tres medallas. Cuáles son las botellas galardonadas y quienes son los reconocidos productores que están detrás.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) reveló en un informe los últimos datos sobre despachos al exterior. La comparación con un 2021 muy bueno.
La autora presentó su libro en La Enoteca y con él intenta plantar bandera para que el vino siga siendo parte de las mesas argentinas y de la vida cotidiana.
Un par de tintos de nuestro país fueron valorados por la revista norteamericana por su gran relación de precio/calidad.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura aprobó el uso de la uva Tinta Cao para la elaboración de vinos finos y ahora la lista se amplía a 47. Para qué se usa y cómo son sus vinos.
Según los resultados del Reporte 2022, el reconocido Master of Wine y periodista británico Tim Atkin ubicó a este vino entre los mejores de Argentina.
Ninguna de las cinco etiquetas que habían ganado el oro en la competición fue merecedora de uno de los 20 trofeos que el organismo otorga año a año. Los países ganadores y etiquetas ganadoras.
La Lic. en Enología es uno de los jurados convocados para formar parte del Primer Concurso Nacional de Vinos Guarda14, que se realizará el 29 de julio en Sheraton Mendoza Hotel.
El establecimiento, uno de los más antiguos de Maipú, renovó la imagen de sus líneas Ulmen, Cronos y los espumantes ARG. Conocelos.
La enóloga argentina fue distinguida con el International Wine Challenge (IWC) Lifetime Achievement Award, un reconocimiento internacional reservado a solo un selecto grupo de personas.
La ingeniera agrónoma con basta trayectoria en el rubro participará del Concurso Nacional de Vinos de Guarda14. En la previa habló sobre la actualidad de la industria y los cambios que viene advirtiendo. También confesó qué no le gusta de los vinos.
En el Este provincial fue presentada la segunda edición de la Semana Nacional del Bonarda, que se realizará en distintos puntos del país y la provincia del 1 al 7 de agosto.
Las autoridades nacionales la incorporaron al Código Alimentario Argentino. Se trata de un producto que ya se comercializa en España, Estados Unidos y Brasil.
El certamen nace desde el sitio especializado de diario Los Andes, con el objetivo de contribuir a la difusión de vinos de todo el país, poniendo en valor y premiando los mejores exponentes.
La revista británica destacó el potencial de esta cepa en la provincia de Mendoza y recomendó algunos ejemplares. Cuáles son y a qué bodegas pertenecen.