Noticias
Cuánto facturan las principales bodegas de Argentina: las cifras en pesos y dólares
Se dio a conocer las cifras registradas por las empresas vitivinícolas del país durante 2021 y lo que proyectan algunas para 2022. Todo el detalle.
Se dio a conocer las cifras registradas por las empresas vitivinícolas del país durante 2021 y lo que proyectan algunas para 2022. Todo el detalle.
La revista Decanter seleccionó este vino entre 149 muestras de varios países productores de la cepa en el “Decanter Panel tasting for Value Malbecs”. Qué bodega lo hace.
Esta conocida bodega fue bautizada en honor a las plantas halladas en el lecho de un arroyo que rodea sus viñedos.
Un informe de la Organización Internacional de la Viña y el Vino relevó los datos sobre la siembra y producción a nivel global. La evolución de cada país y el papel de Argentina.
El crecimiento del segmento artesanal del destilado estrella de los últimos años no se detiene. Mendoza sigue sumando marcas y etiquetas, así como emprendimientos especializados en el mundo de los botánicos que las complementan.
En un repaso por la historia de la coctelería, contamos cómo nació la idea de combinar bebidas alcohólicas y algunas recetas que en la actualidad siguen imponiéndose.
Esta tradicional bodega familiar del Valle de Uco tiene una rica historia que arranca allá por 1940, cuando Don Silvestre Hinojosa adquirió el establecimiento de los Dumit.
Nuevamente la industria de los destilados de Argentina se posicionó a nivel internacional en la San Francisco World Spirits Competition.
Con tarifas en dólares, varios establecimientos vitivinícolas ofrecen sus servicios de alojamiento. Vino, gastronomía y mucho lujo entre los servicios.
Los vinos de la bodega de la familia De Pellegrin se basan en el respeto por las raíces. Las uvas provienen de viñedos propios, lo que se traduce en producciones limitadas y procesos de selección exigentes orientados a la calidad del vino, bajo la supervisión de la enóloga Marcela Sánchez.
Un informe de la Organización Internacional de la Viña y el Vino ratificó los datos récord que se manifestaron durante el año pasado, pero la actualidad hace prever un 2022 menos productivo. Los datos y los motivos.
Marcos Fernández, quien era el Director de Enología de la bodega que pertenece al grupo Möet Hennessy, acordó en las últimas horas dejar su puesto por “diferencias” con la compañía.
La bodega fue fundada en 2012 por la familia Brennan. Elabora vinos frescos, frutales, minerales y de una textura que identifica claramente el terroir de la región.
Un experimento le enseñó a una inteligencia artificial a redactar reseñas sobre vinos. Las personas las confundieron con opiniones humanas y esto puede cambiar la forma de recomendar etiquetas.
Después de dos años, el encuentro de vinos y espirituosas más relevante de la industria volverá a realizarse en Düsseldorf. Nuestro país dirá presente con casi 1.000 etiquetas que buscarán posicionarse en el mercado externo.
Andrés Vignoni se despidió de Viña Cobos después de siete años en la bodega. Su mensaje final y la persona elegida para ocupar su lugar.
Con motivo de las celebraciones de los días del Sauvignon Blanc, el Pinot Grigio y el Chardonnay, hablamos con referentes acerca de la creciente demanda de vino blanco.
Un nuevo informe del mercado interno del INV reveló cuáles son las cepas más vendidas. Qué porcentaje ocupa cada una y qué pasa con los bivarietales.
En el Día Internacional del Sauvignon Blanc, te contamos con qué otros nombres se la conoce, dónde es más famosa, qué tipo de vinos produce y cómo se pueden acompañar.