Noticias
Malbec+, el varietal que impacta positivamente
En el mes de nuestra cepa insignia, Trivento lanza una campaña para compartir los grandes avances de su Malbec emblema en materia de sustentabilidad.
En el mes de nuestra cepa insignia, Trivento lanza una campaña para compartir los grandes avances de su Malbec emblema en materia de sustentabilidad.
La bodega data de principios del 1900 y está ubicada en Luján de Cuyo, a solo 20 minutos de la Ciudad de Mendoza. Se destaca por reivindicar variedades autóctonas en Mendoza, tradicionales de otras latitudes y poco usuales en el paladar argentino.
La bebida nacional ha inspirado a autores mendocinos que darán a conocer sus obras en Ciudad y San Martín. Dónde, cuándo y cómo participar de cada evento.
Argentina se ha convertido en un especialista en el varietal y los consumidores de todo el planeta lo reconocen. Un listado con las diez etiquetas más solicitadas.
Ubicada en el Valle de Uco, en San José, Tupungato, la bodega es reconocida por su producción de vinos de alta gama, que se exportan a más de 30 países y se distribuyen también en Argentina.
Oscar Ruggeri, Jorge Burruchaga, Héctor “El Negro” Enrique, Sergio “El Checho” Batista, Ricardo Giusti, Oscar Garré y Carlos “El Chino” Tapia llegaron a la provincia para dar a conocer La Final Malbec y Héroes Blend.
La prestigiosa publicación seleccionó los mejores 18 vinos en todos los rangos de precios en el marco de los festejos mundiales por la cepa emblema del país.
El establecimiento data de 1880 y es uno de los patrimonios arquitectónicos de la industria vitivinícola local. Fue adquirido por la familia Arnold en 2003, realizando la primera vendimia dos años después. Desde ese momento, Argentia ha estado siempre en producción.
La industria se las arregla para atraer a un consumidor que busca descubrir nuevas cepas, a pesar de que el INV relevó un nuevo crecimiento desparejo entre el Malbec y los otros varietales.
El licor nació en la Italia de Da Vinci y hoy es un producto característico de aquel país. Celebramos el día de esta bebida que combina lo mejor de las almendras y el damasco.
Aunque estamos muy lejos de los máximos históricos, los argentinos lideramos el ranking seguidos muy de cerca por Uruguay y Chile.
Hilbilg Franke lleva casi una década siendo premiada a nivel internacional ininterrumpidamente y se ha colocado como una referencia del sector. Con la industria de los destilados en crecimiento, explican cómo logran mantenerse a la vanguardia.
La histórica bodega lujanina volverá a recibir mendocinos y turistas en su edificio de la calle Cobos, en Agrelo. Cuándo será la apertura y más.
En el marco del Día Mundial del Malbec, la compañía comenzó a juntar firmas durante todo el mes de abril para presentar el petitorio a la Unión Astronómica Internacional.
La cepa emblema está de festejo. En los últimos diez años se duplicó el consumo en Argentina. El año pasado se exportó a 122 países.
Aunque hoy se presente como algo natural, tener colecciones de añadas no era una práctica común. En el marco del Día Mundial del Malbec, repasamos la historia de algunos pioneros que hoy cuentan en sus cavas con antiguos ejemplares.
En el marco de los festejos por la cepa emblema de los argentinos, repasamos un trío de ejemplares que dejaron su sello en la vitivinicultura nacional.
Los referentes de Luigi Bosca, Susana Balbo Wines y Bodegas López aportaron una mirada retrospectiva acerca de los cambios que vivió en las últimas décadas la vitivinicultura de la mano de esta cepa.
En el marco de los festejos por la cepa más representativa de Argentina, proponemos un repaso por algunas opciones ideales para brindar en este 17 de abril. Alternativas para todos los gustos y los bolsillos.