Noticias
Un nuevo corte de tintas de Renacer
Las novedades siguen llegando de la mano del equipo de enología de la bodega Renacer. Esta vez se trata de un corte de tintas de solo 3.000 botellas, de edición limitada.
Las novedades siguen llegando de la mano del equipo de enología de la bodega Renacer. Esta vez se trata de un corte de tintas de solo 3.000 botellas, de edición limitada.
En el reciente China Wine & Spirits Awards 2021 solo un representante del país logró la calificación de medalla de Oro. Cuál es y dónde se elabora.
Si ya estás brindando con el varietal de la semana, Guarda14 tiene un “yapa” para vos: una exclusiva charla abierta vía Zoom con el enólogo comunicador Pablo Ponce Tiviroli.
Continuamos con este ciclo de notas sobre el proceso de elaboración del vino. En la última edición vimos cómo ingresar la uva a la bodega para convertirla en vino, pero nos encontramos con distintas variables dependiendo del vino que quisiéramos elaborar.
La publicación estadounidense Wine & Spirits dio a conocer el listado para este 2021. Catena Zapata fue el único establecimiento que aparece entre las bodegas de todo el mundo.
Te invitamos a recorrer los valles calchaquíes, la región salteña donde los vinos de altura logran su máxima expresión. El secreto radica en su ubicación, que permite desarrollar una vitivinicultura a una altura sobre el nivel del mar que modera la temperatura.
La tercera edición del “Prix de Baron B - Édition Cuisine”, con Mauro Colagreco como presidente del jurado, coronó a María Florencia Rodríguez y su emprendimiento de Tilcara, Jujuy.
Con una combinación de precio y calidad repasamos algunas etiquetas para tomar sin tener que pagar mucho dinero. Blancos, tintos y rosados entre las opciones.
Para seguir celebrando el día mundial de este varietal, te recomendamos el Cabernet Sauvignon 2017 y el Catalpa Cabernet Sauvignon 2018 de la bodega. Atamisque ha sido reconocida por sus vinos por la prestigiosa revista Decanter.
El ciclo del cocinero Fede Pettit y Guarda 14 te trae hoy una receta con verduras de estación y quinoa, el “superalimento”, para disfrutar con un buen vino mendocino.
Conocer el vino desde su interior nos permite interpretar cómo ha sido su proceso, desde la uva hasta la etapa final. Por medio de la degustación percibimos las características organolépticas, que nos informan sobre el origen de sus aromas y sabores.
Se trata de una forma de consumir la bebida nacional por copa, tal como lo sirve un restaurante de Buenos Aires. ¿Conviene más que una botella? Los precios.
La palabra “recóndito” define a Tacuil, ubicada en un increíble lugar de Molinos, provincia de Salta. Allí, tierra adentro, la familia Dávalos descubrió una zona apta para la vitivinicultura extrema y un terruño asombroso para la producción de vinos de altura.
Es común que desde la adquisición de la botella hasta el momento del descorche se den algunas fallas que pueden alterar la calidad.
El fuego ha alcanzado más de ocho mil hectáreas en Var, en la Provenza francesa, una zona que se destaca por sus vinos rosados.
Con tan solo 38 años, Rogelio Rabino tiene un largo e interesante camino recorrido en el mundo de la enología. Actualmente es Head Winemaker de Finca Flichman, y reflexiona en esta nota sobre los nuevos desafíos que enfrentan los jóvenes profesionales.
En el mercado interno, el crecimiento de esta bebida está impulsada por los genéricos. Especialistas del sector explican las razones por las cuales los argentinos variaron sus gustos.
¿Te gustaría saber cómo se elaboran el vermut, el pisco y el gin en forma artesanal en Mendoza?. Entonces no te podés perder este nuevo taller presencial sobre destilados de Guarda14. Será el lunes 30 de agosto de 18 a 20, en H52 Brew House, de Chacras Park.
El enólogo de Bodegas Bianchi habló de las diferencias entre la histórica zona donde se han desarrollado y la nueva en la que desembarcaron hace algunos años. Qué esperar para este año.