Noticias
Vino en la antigua Roma: descubren una bodega lujosa en una excavación
Un nuevo descubrimiento arqueológico da señales de que el vino y las bodegas recorrieron muchas culturas antiguas.
Un nuevo descubrimiento arqueológico da señales de que el vino y las bodegas recorrieron muchas culturas antiguas.
El Chief Winemaker & Viticulture de Bodegas Bianchi analizó el potencial nacional para competir en el mercado más importante de Sudamérica. Además, habló de San Rafael y Los Chacayes, los dos terroirs de donde nacen sus vinos íconos que estrenaron añada.
El 5 de mayo se conmemora en Mendoza el Día del Enólogo, aquella personas que forman un gran pilar para crear esta bebida magnífica que une las personas e invita a compartir.
El viticultor de Bodega Vistalba, pionero en vinos de Valle de Uco, comentó a Los Andes cómo fue el proceso de cambio de mayor a menor cantidad de vinos pero con una generación de alta calidad.
Se llevará a cabo este sábado 6 y domingo 7 de mayo en la bodega Gimenez Riili, con un menú de pasos realizado por el chef Pedro Demuru y maridado con vinos de la bodega.
Del 11 al 15 de octubre próximos se realizará en la ciudad de Montreal, provincia de Quebec, Canadá, la 30° edición del concurso internacional Sélections Mondiales des Vins Canada (SMVC).
Entrando en el fin de semana largo por el día del trabajador, las bodegas y espacios gastronómicos armaron diferentes planes para que puedas disfrutar del sol, el buen vino y el otoño en Mendoza.
Ella es mendocina y forma parte de uno de los proyectos vitivinícolas de la provincia. De profesión es doctora pero su amor por el vino hizo que investigara y consiguiera una distinción internacional por su labor con vides antiguas.
Los prestigiosos críticos a nivel mundial destacaron en sus reportes a Bodega Renacer. Un año más, línea Renacer y los Punto Final tanto reserva como varietal obtuvieron grandes valoraciones por parte de los reconocidos críticos.
La bodega obtuvo siete destacadas calificaciones en un nuevo ranking del Master of Wine, Tim Atkin, y consolida su posición en el mapa mundial del vino.
En el marco de un nuevo aniversario, La Celia, bodega pionera en plantar Malbec en Valle de Uco, destaca las cualidades de esta cepa única de Argentina hacia el mundo.
La modelo y actriz viajó a la provincia para hacer un recorrido muy turístico. Las fotos de sus redes sociales delataron cuáles fueron los lugares que visitó, las publicaciones se llevaron cientos de reacciones y comentarios.
El atardecer de este viernes fue testigo de una nueva edición de la Feria de Guarda14. Los amantes del vino se acercaron a la champañera de Bodegas López para degustar más de 60 etiquetas y pasar un momento distendido.
Transitando la nueva estación, las bodegas han presentado nuevas opciones gastronómicas que priorizan la cocina de producto, siempre acompañada por grandes vinos.
Este viernes quienes asistan a la feria podrán elegir entre más de 60 vinos para degustar. Bodega Lagarde estará presente con 4 de sus mejores etiquetas. Te las presentamos en esta nota.
Transitando la nueva estación, las bodegas han presentado nuevas opciones gastronómicas que priorizan la cocina de producto, siempre acompañada por grandes vinos.
Celebrando el mes del Malbec, la feria tendrá lugar este viernes 21 de abril en la champañera de Bodegas López. ¡Quedan pocas entradas!: conseguí tu ticket para disfrutar a pleno lo mejor de la vitivinicultura y música en vivo.
Durante años la bodega viene trabajando en una investigación que tiene a la tierra como protagonista. Los resultados han demostrado grandes avances en sus vinos y un gran aprendizaje en la vitivinicultura.
La bodega municipal nació para proteger a los pequeños y medianos productores y en solo algunos años se ha consolidado de la mano de vinos de calidad, como su Malbec Reserva.
Llegado al país por error, en poco más de 20 años se ha convertido en un atractivo varietal con el que se pueden elaborar blancos y rosados.
Sergio Casé, jefe de Enología de la bodega maipucina, charló con Los Andes acerca del desafío de producir el varietal y que tenga éxito en cada mercado, la búsqueda de nuevas zonas y la evolución en sus 140 años de historia.