Noticias
Créditos para el sector vitivinícola del BNA: qué se puede financiar
Apoyo económico para impulsar el crecimiento de las MiPymes del sector.
Apoyo económico para impulsar el crecimiento de las MiPymes del sector.
Argentina tuvo una producción de 19 millones de quintales y se recuperó de la catastrófica cosecha del 2023. Cómo impactó el clima en las vides según cada zona productiva.
La zona por excelencia de los mejores vinos del mundo, se encuentra bajo amenaza por el brote de un peligroso hongo.
Una inesperada helada arrasó con las cosechas de Nueva York, el cambio climático como factor y el aprendizaje que les dejó a los productores vitivinícolas.
Los bodegueros advirtieron que las proyecciones de cosecha eran altas pero desde el organismo público fueron un poco más optimistas. Los resultados hablan por sí solo, aunque se espera que termine la temporada para hacer los balances reales.
Una uva importante en procesos de blends, espumantes, pero que también se comercializa con vinos varietal 100%, tiene gran presencia en Mendoza.
La uva con la que se crean los blancos y algunos espumantes pierde terreno en el país. Las exportaciones así y todo siguen al alza comparado con otros periodos.
A principios de noviembre una gran helada tardía se llevó mucha de la producción agrícola de muchas provincias. Algunos varietales alcanzaron el 50% de pérdida en su producción y ahora miran al futuro.
Referentes de la industria de todo el país brindaron su mirada acerca de la última vendimia en el reporte de Wines of Argentina.
En las últimas semanas de cosecha confrontamos ambos métodos. Por qué las bodegas comenzaron a mecanizar el trabajo y en qué casos las manos de trabajadores son la mejor opción. El caso de Bodegas López.
Cuando todavía falta parte de la cosecha de las blancas y todo de las variedades tintas, los enólogos analizaron la situación. Optimismo en lo cualitativo y una merma en lo cuantitativo para esta añada.
El enólogo de Bodegas Salentein conversó con Los Andes acerca de las expectativas para la próxima cosecha, las experimentaciones que están realizando en la IG San Pablo y otros desarrollos.
El segundo mayor productor a nivel mundial, espera una disminución de entre el 24% y el 30% para este año, el nivel más bajo en 45 años.
En la nota anterior vimos el apasionante momento de la vendimia. Pero, una vez cosechada la uva, ¿cómo llegamos a la bodega?.
La prestigiosa revista internacional dio a conocer su informe de cosecha para nuestro país de la mano de Alejandro Iglesias.
En esta segunda nota, te vamos a contar un poco sobre la parte más linda: ¡la vendimia!. Pero, ¿qué entendemos por vendimia?.
La cosecha 2021 en nuestra provincia ya es una realidad. Los factores a los que hay que prestar especial atención son el precio de la uva y el clima.
Vitivinicultores de distintas regiones productoras de vino en otras latitudes mostraron su preocupación por los resultados de esta añada.