Noticias
Día del Sauvignon Blanc: características y origen de este vino blanco
Un vino aromático y fresco que se puede maridar con varias comidas. Tiene presencia en varios países de América y Europa.
Un vino aromático y fresco que se puede maridar con varias comidas. Tiene presencia en varios países de América y Europa.
El 5 de mayo se conmemora en Mendoza el Día del Enólogo, aquella personas que forman un gran pilar para crear esta bebida magnífica que une las personas e invita a compartir.
El viticultor de Bodega Vistalba, pionero en vinos de Valle de Uco, comentó a Los Andes cómo fue el proceso de cambio de mayor a menor cantidad de vinos pero con una generación de alta calidad.
Los días de otoño dan a muchos mendocinos y turistas más ganas de conocer y disfrutar de la vitivinicultura de Mendoza. Las bodegas y sitios gastronómicos ofrecen para este fin de semana una variada oferta de degustaciones, menús y sunsets.
Se llevará a cabo este sábado 6 y domingo 7 de mayo en la bodega Gimenez Riili, con un menú de pasos realizado por el chef Pedro Demuru y maridado con vinos de la bodega.
La talentosa actriz lanzó junto a su hermano Alex una ginebra producida con uvas recicladas de los viñedos que la familia tiene en Borgoña, Francia.
Las etiquetas de los vinos nos dan mucha información sobre lo que estamos por consumir. En estos últimos tiempos la sustentabilidad y los productos vitivinícolas hechos bajo este término son muy importantes para el consumidor final.
Dos ingenieros agrónomos con amplio conocimiento decidieron crear una marca para enseñar a técnicos, sommeliers, proveedores de la industria, periodistas, enoturistas y público en general que estén interesados en conocer más sobre viticultura y enología.
Del 11 al 15 de octubre próximos se realizará en la ciudad de Montreal, provincia de Quebec, Canadá, la 30° edición del concurso internacional Sélections Mondiales des Vins Canada (SMVC).
El séptimo arte tiene una estrecha relación con el vino, esta bebida aparece en varias pantallas y es en muchos casos un gran aporte a cada personaje.
Un vino que nació en Burdeos, Francia pero ahora está en la mayor parte de las zonas vitivinícolas del mundo. Es un blanco muy versátil que puede llegar a dejarte sin palabras.
Un tinto para disfrutar y compartir con seres queridos, que invita a queres saber más sobre este varietal. El Cabernet Fran es un vino con mucho aroma, color y bouquet delicado.
Con una inflación galopante se reciente el mercado vitivinícola y se refleja directo en los números. La cifra es del -21% de comercialización de vinos en relación interanual.
Entrando en el fin de semana largo por el día del trabajador, las bodegas y espacios gastronómicos armaron diferentes planes para que puedas disfrutar del sol, el buen vino y el otoño en Mendoza.
La bodega obtuvo siete destacadas calificaciones en un nuevo ranking del Master of Wine, Tim Atkin, y consolida su posición en el mapa mundial del vino.
Uno de los vinos más reconocidos del mundo alcanza máximos históricos en cuanto a valor en los mercados vitivinícolas extranjeros. Francia no es el país que más volumen vendió pero si el que más dinero ganó.
En uno de los episodios de “The Diplomat” los personajes aparecen disfrutando de una de las etiquetas más reconocidas de nuestro país.
En el marco de un nuevo aniversario, La Celia, bodega pionera en plantar Malbec en Valle de Uco, destaca las cualidades de esta cepa única de Argentina hacia el mundo.
Las hermanas del monasterio de Sint-Catharinadal en Oosterhout (Holanda) hacen vino desde hace algunos años. Esta cosecha ha sido muy buena, fue entonces cuando notaron que les sobrarían botellas de vino y accionaron un plan para venderlas.
En el marco de los festejos del Día Mundial del Malbec, la Cámara Argentina de Vinos a Granel (CAVG) dio a conocer el desempeño del varietal emblema del país en esta categoría.
La revista The Drink Business dio a conocer los mejores vinos del mundo en este varietal y una bodega bonaerense dio la sorpresa al anotarse en la selecta lista de los Masters.