Noticias
Wine Innovation Summit llega este miércoles a Mendoza, con formato presencial y virtual
Será este miércoles 5 de julio, de 9 a 13.30, bajo el lema “Desafíos y nuevos paradigmas para una vitivinicultura sostenible”.
Será este miércoles 5 de julio, de 9 a 13.30, bajo el lema “Desafíos y nuevos paradigmas para una vitivinicultura sostenible”.
La cercanía de varios hoteles de cuatro y cinco estrellas ha atraído propuestas gourmet y la concentración de vinotecas, pensadas para los visitantes foráneos.
Para hacer vino hay tantas formas como personas que se dedican a la vitivinicultura, por eso en esta nota te mostramos cuáles son los menos tradicionales y aprendas a la hora de elegir tu vino a degustar.
Durante el mes de junio, las bodegas han apostado por innovaciones para sorprender a sus consumidores. Además, algunas novedades en el mundo cervecero.
Así como sucede en el resto del mundo, la búsqueda de productos orgánicos es una tendencia que, afortunadamente, pisa cada vez más fuerte en Argentina. Cada día hay más conciencia sobre el respeto por el medio ambiente, así como por lo que comemos y bebemos.
El crítico inglés dio a conocer los resultados de su reporte anual para nuetro país con un récord de participación de 2.026 vinos pertenecientes a 379 productores.
Desde renovación de añadas, pasando por nuevos proyectos, hasta desembarco en nuevos destinos, todo lo que ha sucedido en el mundo bodeguero en las últimas semanas.
La talentosa actriz lanzó junto a su hermano Alex una ginebra producida con uvas recicladas de los viñedos que la familia tiene en Borgoña, Francia.
Mucho pasó desde su llegada en 1853 hasta ser un emblema nacional. Cómo logró ser una tradición en el país y una ventana al exterior.
El varietal está presente en casi todas las provincias del país, sin embargo, hay algunas regiones que concentran mayor cantidad de viñedos que otras.
Este 14 de abril, principalmente en Argentina y Uruguay, se celebra en honor a este varietal que se ha convertido en un emblema de Sudamérica, donde se concentran la mayor cantidad de hectáreas.
Las bodegas argentinas siguen apostando a la renovación permanente para conquistar a los consumidores.
En el marco de un nuevo 8 de marzo, charlamos con algunas jóvenes profesionales que se encuentran en puestos de mando en una industria todavía dominada por hombres.
Los aumentos en los costos de producción, las contingencias climáticas y conflictos de guerra, como los de Ucrania afectan a la venta de vinos en España. Los trabajadores organizados piden medidas para afrontar la crisis.
Se trata de un programa que será financiado con fondos de la Unión Europa, tras recibir un aporte no reembolsable de 300.000 euros a través del programa AL-INVEST Verde. Se encuentra en línea con el pilar de sostenibilidad de la organización y refuerza el foco para potenciar al sector pyme.
El Instituto Nacional del Vino reconoció que terruños en el departamento de Tunuyán son de cualidades distintivas y la provincia tendrá una nueva zona geográfica dedicada al vino.
Poco consumo por un sector social, preocupación entre los empresarios pero con posibilidad de crecer.
El circuito enoturístico del Sur de Mendoza arranca la temporada alta con opciones de primer nivel, algunas hasta gratuitas. Historia, proyectos familiares y más por descubrir.
De cara al partido de la Selección Argentina contra la de Australia te traemos toda la información de cómo es del universo el vino en el otro lado del mundo. Un lugar muy conocido por sus playas y canguros pero que esconde un lado vitivinícola sorprendente.
Organizado por Bodegas de Argentina, tendrá lugar de 9 a 18 en el Auditorio Ángel Bustelo. Será un espacio de análisis sobre innovación y tendencias de la cadena de valor de la industria.
El ingeniero agrónomo especializado en vitivinicultura analizó en el Ciclo Pilares de Los Andes el panorama del sector y dónde hoy se destaca el país.